
Otra curiosidad es el pozole de cerdo, el cual se sirve seco y donde el maíz se cuece en la misma agua donde se hierve la carne de cerdo con ajo. Se sirve con lechuga, cebolla, rábanos, oréganos y jugo de limón.
![]() |
El Tatemado |
Para nombres exóticos están el tatemado (carne de cerdo en vinagre de coco, guisada en chile
rojo), la pepena (vísceras guisadas) y la cuachala (maíz machacado con pollo deshebrado).
![]() |
Ceviche |
Si estás de paseo por Colima durante la temporada de lluvias prueba los chacales, una especie de camarones de rio que se preparan en caldo, a la mantequilla, al mojo de ajo; o los moyos, una variedad de cangrejo que se cocina a la diabla. A diferencia de otros destinos del país, el cebiche colimense se caracteriza por servirse con pescado finamente desmenuzado y mezclado con zanahoria, además de los ingredientes típicos de este platillo. Siéntate en un restaurante y pide un sabroso pescado a la talla cubierto con verdura picada, envuelto en hoja de plátano y asado a las brazas.
Existen diferentes variantes de tamales hechos en Colima, como los llamados pata de mula, hechos con frijoles y envueltos en hoja de maíz, también hay de carne y elote tierno. No puedes dejar pasar la oportunidad de probar la variedad de quesos y lácteos que se producen en la región como el queso ranchero, panela y crema. Si pasa por Villa de Álvarez prueba su pan dulce, los bonetes o un picón de huevo.
![]() |
Tuba |