De grandes riquezas geográficas y culturales, Colima ofrece lo mismo paisajes de inigualable belleza, que diversas manifestaciones artísticas en las que convergen un pasado prehispánico y una moderna ciudad que crece e impulsa su turismo hacia el mundo.
GRUTA DE SAN GABRIEL – IXTLAHUACÁN
Ahí es fácil asombrarse con las impresionantes formaciones rocosas y estalactitas que se han formado a lo largo de miles de años de filtración y los vestigios de la presencia de indígena que en el pasado usaba este recinto como centro ceremonial del que aun sobrevive la escalinata de acceso.
COCODRILARIO DE ALCUZAHUE LA COLORADA – TECOMÁN
En la laguna La Colorada, adyacente a la Laguna de Alcuzahue, se encuentra este santuario de cocodrilos, denominado el Cocodrilario, donde se exhiben ejemplares de diversos tamaños y edades en cautiverio, así como otro gran número en su hábitat natural, en dicha laguna.
Fundado a principios de los 80, hoy se ha ampliado y remodelado, adicionando un teatro al aire libre, un museo natural y un amplio estacionamiento con servicios sanitarios y vigilancia. Cuenta además con un sendero explicativo de casi cinco kilómetros circundando la laguna del Santuario. Este recorrido permite a los visitantes, disfrutar de la hermosa que ofrece este espacio distintivo de Colima.
MUSEO REGIONAL DE HISTORIA
El antiguo Hotel Casino, una tradicional casona que data de 1848, y cuyo propietario original fue el Sr. Juan de Dios Briezuela, es hoy, este museo que alberga lo más distintivo de la historia regional a través dos importantes colecciones: la Stavenhagen y la Velasco Curiel, que fueron donadas para la formación de este recinto cultural. Se le han adicionado además, colecciones de arqueología de Colima y la región, así como una interesante colección de mobiliario europeo del siglo XIX. Este espacio es una parada obligatoria para compenetrarse con la historia del pueblo colimense.
PARQUE NACIONAL NEVADO DE COLIMA

ZONA ARQUEOLÓGICA EL CHANAL

ZONA ARQUEOLÓGICA LA CAMPANA

El drenaje fluvial, sus avenidas, altos muros y las habitaciones construidas sobre plataformas son legado histórico de una civilización de la que hoy sólo sabemos practicaba la agricultura y el comercio.
COMALA

VUELO TÁNDEM
Con los vientos más propicios para “volar” durante todo el año despegando del Cerro de la Cumbre o del Cerro de Juripiche, Colima tiene fama internacional en la práctica de vuelo en ala delta y parapente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario